Es raro conocer a
alguien que tenga acceso a las redes sociales desde su empresa. Me refiero a
los trabajadores por cuenta ajena que trabajan para empresarios que entienden
que las redes sociales son una distracción.
Lo cierto en este
aspecto, es que los empresarios que prohíben este tipo de accesos, se
equivocan, sobre todo en aquellos sectores donde debe primar la comunicación o
el marketing.
Sé por experiencia
que las prohibiciones en este ámbito fomentan el estrés paulatino de los
trabajadores y no lo digo porque estos tengan una firme necesidad de
"mirar su facebook", sino porque entiendo que podrían fomentar una
comunicación fluida entre trabajadores y empresa aprovechando las herramientas
de chats y grupos cerrados que estas redes proporcionan.
Está comprobado que
las empresas cuyos trabajadores tienen un acceso libre a internet y de que
estos sean responsables de su uso, aumenta la productividad, ya que el
individuo tiende a racionar las horas de trabajo con las de conexión debido a que le
corresponde a el y no al jefe, decidir el tiempo adecuado que debe dedicar a
sus menesteres diarios.
Si eres empresario y tus trabajadores tienen como herramienta el ordenador, no les prives de la comunicación en redes.
Aprovecha las redes
sociales para crear un grupo cerrado de trabajadores, de modo que estos estén
en constante conexión con sus mandos o jefes directos.
Por supuesto, habrá
trabajadores que dediquen mas horas a las conexiones personales que a las
laborales. Este tipo de trabajadores tienen por bandera "la
distracción" e igualmente si les prohíbes el acceso a las redes sociales,
buscarán cualquier otra cosa con lo que entretenerse.
Prueba y evalúa esta
iniciativa unos meses, el rendimiento laboral aumentará hasta
en un 15% con casi toda probabilidad.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Deja lo que se te ocurra, en breve aparecerá publicado ;-)