En artículos anteriores hemos abordado temas distintos sobre los tipos de líderes y las
consecuencias de sus actos. Lo que hoy quiero exponer son algunas claves que
permitan a un líder, ser de los buenos.
Si eres un mando
intermedio o un alto ejecutivo, no te vendrá mal conocer qué aspectos
caracterizan un buen liderazgo para evitar cometer errores que repercutan
negativamente en el aspecto laboral.
Claves para un buen
liderazgo
1-Se tu mismo para
poder inspirar confianza.
2-El líder debe
conocer al dedillo el trabajo del resto de empleados para poder imponer
directrices.
3-Un buen líder no
culpa a su equipo de lo que sale mal, hay que asumir la responsabilidad propia
de ser el "jefe".
4-Hay que ser un
ejemplo laboral a seguir, de otro modo no conseguiremos respeto, por lo que el líder de modo ineludible debe dar ejemplo en el área de trabajo.
5-Un buen líder se
preocupa por sus empleados y les da soluciones provocando un buen ambiente
laboral.
6-Un buen líder
informa a su equipo de cualquier cambio que les afecte. Las comunicaciones
deben ser transparentes ya que el "secretismo" crea ansiedad y
desconfianza en los trabajadores.
7-Un buen líder
reparte tareas de modo equitativo, supervisando y cerciorándose de que el
trabajo sale adelante.
Es muy importante
pedir las cosas por favor, aceptar errores y pedir opinión al resto del equipo.
Tú, aunque seas el
jefe o jefa formas parte de un conjunto y tu trabajo consiste en procurar
bienestar y buen ambiente, que son los
ingredientes fundamentales para que un departamento o equipo funcione.
Con esto me despido,
esperando como siempre, haber sido de ayuda.
Totalmente de acuerdo, buen artículo :)
ResponderEliminarInteresante reflexión!
ResponderEliminar